Las redes sociales fueron un instrumento importante para que la ciudadanía pudiera seguir el debate presidencial, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El debate fue seguido en Facebook por más de 2.3 millones de usuarios, en Twitter por 850 mil, a través de Periscope, y en YouTube por más de 188 mil personas”, informó el INE a través de un comunicado.
Para la difusión del debate, los internautas usaron los hashtags “#DebateINE”, “#DebatedelDebate” y “#Debate2018”, los cuales rápidamente se volvieron tendencia, favoreciendo la participación ciudadana.
A la par de esto, el INE destacó el formato de debate, el cual lo volvió un ejercicio “dinámico, flexible y con una moderación activa”.
Esta dinámica creó las condiciones propicias para que el debate se diera dentro de un “ambiente democrático de pluralidad y libertad”, apuntó el órgano electoral.
¿Te perdiste el Primer Debate Presidencial? Revívelo en #INETV y súmate a la conversación #DebateINE #DebateDelDebate https://t.co/Qm6oq5AlMg pic.twitter.com/UmJCz4Ydyu
— INE (@INEMexico) 23 de abril de 2018